UNA FAMILIA ACORRALADA

SECUESTRO, ABUSO, MATANZA DE ANIMALES, EXPLOSIVOS DENTRO DEL HOGAR Y PERMANENTE RIESGO DE MUERTE.

No es el argumento de una serie que se estrena, es lo que está padeciendo una familia campesina en Candonga y pese a las denuncias penales, nadie los escucha.

Este sábado 21 de agosto se llevó a cabo una conferencia de prensa y jornada solidaria de apoyo a la comunidad comechingona Pluma Blanca, en Candonga.
Estuvieron presentes representantes de numerosas comunidades comechingonas, sanavironas, camiares de la provincia de Córdoba, todas las cuales denunciaron permanentes violaciones de sus derechos y se solidarizaron con la única familia que resistió y sigue intentando sobrevivir en la comunidad Pluma Blanca.
Esta familia viene sufriendo desde hace años acosos y acciones delictivas que perturban su vida e incluso ponen en peligro su integridad, con el propósito de amedrentarlos para que abandonen sus tierras ancestrales, pretendidas por personas poderosas con supuestos intereses urbanísticos y mineros. Los continuos hostigamientos ya han provocado el éxodo de otras familias de la comunidad, pero Carlos, Norma y sus hijos resisten allí, con su esforzada vida campesina serrana.

En el año 2013 un vecino de apellido Sequeira atacó en varias oportunidades sexualmente a una mujer de la comunidad. Luego de cumplir dos años de cárcel Sequeira regresó a la zona donde la víctima vuelve a verlo merodear como si nada hubiera pasado. Sequeira figura en los registros como capataz del campo de Luis Remonda, miembro de la familia fundadora de La Voz del Interior, que es dueño de campos aledaños a la comunidad Pluma Blanca. Durante estos últimos cinco años la comunidad ha sido amedrantada con disparos, matanza de animales y hasta secuestro de menores. Este acoso se ha agravado en las últimas semanas con colocación de explosivos en la vivienda, por lo cual se realizó una denuncia  en el foro federal, dado que los dispositivos encontrados dentro de la vivienda tienen “trazabilidad”, es decir que puede rastrearse hasta saber quiénes son los que están detrás de este amedrentamiento.

A todo esto se suman los incendios intencionales que ocurrieron la semana pasada en zonas muy cercanas a Pluma Blanca. Según vecinos presentes en la conferencia, la policía tiene en su poder registro fotográfico donde se puede apreciar la patente de un automóvil que se localizaba en el lugar en el momento en que se desató el fuego.

La comunidad Pluma Blanca resiste los embates de un colonialismo que no cesa de acosar y apoderarse de territorio ancestral. “Córdoba es una provincia que hasta hace 30 años se declaraba libre de indígenas”, dijo la abogada de la comunidad, Natalia Bilbao, durante la conferencia donde se hicieron presentes representantes de diferentes comunidades de todo el territorio cordobés.

Al día siguiente de este encuentro aparecieron muertos , en un claro mensaje amedrentador, animales domésticos de la comunidad Pluma Blanca.

Conferencia de prensa en Comunidad Plumas Blancas, 22 de agoste de 2021

 

 

.

Relacionadas

Se realiza el 2º Encuentro Plurinacional y Transfeminista Regional Punilla en Bialet Massé

Editor

Cba: Expectativas ante el hallazgo en Ex Centro Clandestino “La Perla”

Editor

Encuentro de Feminismos de nuestro territorio l Córdoba 2025

Editor