Córdoba de las mil discriminaciones.
Una joven trans fue discriminada por una chofer de colectivos de la empresa Tamse.
Una joven se dispone a abordar el transporte público de pasajeros, el Trolebús C, en la plaza Lavalle, en el barrio de San Vicente con rumbo al centro de la ciudad, una escena que se repite en cualquier momento del año, pero en esta oportunidad la historia fue distinta.
Ximena Villada relata que antes de abonar su pasaje, la chofer le dijo que tenía taparse el torso, como si el top que lleva puesto, no fuera suficiente.
“Son directivas de la empresa”, esgrime la conductora del transporte público, cuando Ximena le pide explicaciones, acto seguido solicita grabarla con su celular, para tener un registro de las supuestas directivas de los superiores en la empresa, pedido al cual la conductora no accedió.
Unas cuadras después de iniciado el recorrido, en un control policial Débora Moreno, la conductora del Trolebús, solicita a los efectivos que bajen al pasajero (en masculino), esgrimiendo que recibió una agresión verbal por parte de Ximena.
Ver esta publicación en Instagram
Ximena Villada tuvo que soportar una vez más, los actos de transodio, machismo y discriminación, en la Ciudad de Córdoba, solo que en este caso no estuvo sola, ya que pudo recibir la sororidad por parte de Romina Ferrel Dreiling, militante de Las Rojas, quien pudo interceder a su favor.
La denuncia ya fue presentada ante el INADI por discriminación de género, mientras que desde la empresa Tamse, Marcelo Rodio, presidente de la empresa, aseguró que los hechos ocurridos fueron por una decisión unilateral de la conductora del trolebús. Y que no tienen una normativa que impida ingresar a alguien a la unidad por el tipo de vestimenta que lleve.
Rodio agregó que desde la empresa de colectivos se comunicaron con Ximena y resaltó que uno de sus pilares tienen que ver con la inclusión. Además, explicó que la conductora dio su versión de los hechos y en ese sentido comentó que hizo subir a los efectivos por la agresión verbal de la pasajera denunciante.
Este caso de discriminación y transodio, nos hace recordar a la denuncia que recibió Ivanna Aguilera, activista trans, que fue demorada por la policía de Córdoba, por una contravención al código de faltas, contravención que fue derogada hace casi 25 años.
El pasado 29 de marzo demoraron a Ivanna por tres horas, en un control policial de taxis, en el cual ella viajaba, sin dar explicaciones y que se trataba de una orden de captura de 1988 enmarcada en el vetusto y violento Artículo 19 del Código de Faltas.
Agradecemos a EL RESALTADOR video del canal en INSTAGRAM
