Por MatiDeca, Colaboración: Adriana Arriaga.
El viernes 6 de Octubre se realizó una conferencia de prensa convocada desde la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Cosquín.
El Secretario de Ambiente Matías Alonso estuvo acompañado por Eloy Godoy, empleado del área de Ambiente, el guardaparques municipal, Tomas Prebendé y dos guardaparques provinciales de la Reserva Hídrica Los Gigantes.
Los funcionarios destacaron que están trabajando de manera articulada y colaborativa entre ellos para prevenir o controlar ilícitos (personas a pie o en vehículos que ingresan a la Reserva municipal Rio Yuspe desde la autovía o por otros sitios no autorizados; fogatas, etc.). En algunos casos recurren a Policía Ambiental, Policía provincial y/o Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Cosquín.
Alonso explicó que desde hace meses está haciendo personalmente una serie de gestiones en distintas reparticiones de Ambiente provincial, a fin de lograr medidas efectivas de protección de la Reserva, principalmente colocación de guardarraíles; cierre de accesos al río Yuspe desde el puente de la autovía que lo cruza; reducción de la velocidad especialmente en esa zona y acondicionamiento de los “pasafaunas”.
El secretario de ambiente manifestó que lo que no haga la provincia o la empresa responsable, lo van a hacer desde su Secretaría. El intendente de Cosquín, Raúl Cardinali, no se hizo presente en la conferencia de prensa, quienes si estuvieron fueron dos concejalas del bloque oficialista local.
Adriana Arriaga ,de la Asamblea Ambiental Cosquín, expresó que notó en los funcionarios cierto compromiso y preocupación, aunque le da la sensación de que están ´´remando en dulce de leche´´ , debido a que desde las autoridades gubernamentales parecen restarle importancia y no dimensionar la gravedad del asunto.
El público presente estuvo integrado mayormente por gente de prensa y personas de la comunidad que además vienen desde hace años accionando por la defensa del medio ambiente local y regional.
Entre los temas relacionados también se hizo una mínima referencia a la otra reserva municipal, la Reserva Camín Cosquín, desatendida hasta el momento y que requiere reglamentación adecuada y protección efectiva.
Algunas de las acotaciones realizadas por las personas que asistieron se basaron en la necesidad de saber cuales son las medidas y elementos mas eficaces que serían funcionales para mitigar los riesgos y daños al entorno ambiental, sobre todo en la zona de reservas.
Vale recordar que en los últimos días, y desde que se fueron habilitando tramos de la autovía, desde distintos sectores crecen los reclamos y las denuncias por los animales atropellados y la inacción por parte de la clase política, lo cual continúa sumando vulnerabilidad, desprotección y peligro al entorno natural y a quienes transitan por estas nuevas rutas.
Imagen de la habitual Caminata por el agua, la tierra y la vida en Cosquín
