A pesar de que el viernes pasado la justicia ordenó suspender toda clase de detonaciones por el plazo de 7 días, hoy se realizaron dos nuevas explosiones en zona cercana a la población de Cosquín.
En la sede de la Asociación Civil Patio de la Pirincha se llevó a cabo, esta tarde, una conferencia de prensa con la presencia de Solange Nievas, madre de Francisco, niño con discapacidad que sufre las consecuencias de las detonaciones que la empresa Sacde viene realizando para la construcción de la Autovía de Punilla. A pesar de que el viernes 21 de abril el juez Machado ordenó suspender toda clase de detonaciones por el plazo de 7 días, en la jornada de hoy se volvieron a sentir las tremendas explosiones en la vivienda de Solange. “La empresa no cumplió con la cautelar, hoy volvieron a detonar a las 11.23, no les importan las personas que tienen discapacidad en cumbre azul, ni las personas que tuvieron discapacidad y problemas de salud a lo largo de toda la traza de la autovía. Hay muchas personas que hoy tendrían que estar hablando acá y no pueden, porque están mal. Hay personas que han perdido casas, hay personas que han quedado mal de salud”. Afirmó Solange.
En la conferencia de prensa también se escuchó la voz de Gabriela Taborda, vecina de Santa María de Punilla y madre de María Victoria, otra niña con discapacidad que también sufre los daños colaterales del avance de la obra de autovía. Gabriela además de padecer las consecuencias de las detonaciones fue imputada por la justicia por su militancia en contra de esta cuestionada obra que el gobierno de Córdoba, con la complicidad de los municipios locales, intenta imponer a pesar de la violación de leyes y derechos.
