Comunicado desde el Balcón de Punilla (Casa Grande)

Desde la asamblea del área protegida Balcón de Punilla emitieron un comunicado para actualizar la situación en la que se encuentran luego de una reciente reunión con funcionarios locales y del gobierno provincial en la que pudieron expresar todo lo que vienen atravesando en relación a la vulnerabilidad del entorno medioambiental, los impactos sobre su cotidiano y los riesgos vinculados al avance de la autovía y a la especulación inmobiliaria. En el mismo documento repasan algunas de las acciones realizadas como comunidad y las exigencias actuales frente al contexto. 


Comunicado Asamblea de vecinos/as – Área Natural Protegida Balcón de Punilla… Casa Grande.

Desde que fue sancionada la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo de la Provincia, en el año 2010, los/as vecinos/as del Balcón de Punilla venimos generando acciones para la protección de este Área Natural, por ser una zona de bosque de máxima y mediana conservación (zona roja categoría I y amarilla categoría II). Hace muchos años que se viene movilizando con debates, reuniones, asambleas, comunicados y denuncias por desmontes, por estafas e intentos de usurpación de mafias inmobiliarias e incendios. Por todo este accionar vecinal, se viene logrando poner un freno a muchos de los conflictos de intereses que sucede en nuestro territorio.

En estos días, gracias a la organización de los/as vecinos/as, se logró que el Ministerio de Ambiente de la Provincia reconozca la necesidad de proteger la zona por el gran valor ambiental que posee. El pasado 17 de octubre, nos reunimos con representantes de la Comuna de Casa Grande y de la Dirección de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ambiente, para aunar criterios y articular acciones para la protección del Área Natural. En esta reunión, el Director de Ordenamiento Territorial ratificó que NO se dará viabilidad de intervención en las zonas rojas y amarillas donde exista bosque nativo; está decisión política incluye al Área Natural del Balcón, así como también los campos que la rodean.

Además, los funcionarios de la Provincia se comprometieron a asesorarnos para actualizar el Acta de Acuerdos Ambientales que se viene implementando en el Balcón; este documento fue creado por los/as vecinos/as cómo herramienta para regular las intervenciones y para promover prácticas ecológicas de bajo impacto ambiental.

Por su parte, la Comuna de Casa Grande también manifestó su apoyo, y se comprometió a gestionar la tutela ambiental para proteger la zona; expresando que no pretenden extender el ejido urbano sobre el Área Natural.

El Área Natural Protegida del Balcón es uno de los pocos parches de bosque que aún se preservan en Punilla; y que se encuentra en buen estado de conservación siendo un reservorio y refugio de cientos de especies en peligro de extinción, cumpliendo una función clave como conector entre las demás reservas de la provincia. Es muy importante que el Gobierno de la Provincia haya reconocido el Área Natural, y se comprometa a preservarlo, porque deben asumir políticas preventivas en defensa de nuestro territorio. Una acción clave, en este contexto ambiental tan hostil impulsado por el modelo extractivista que avanza vulnerando derechos y bienes naturales.

Sin embargo, a pesar esta buena noticia, hoy tenemos que visibilizar que el Área Natural del Balcón se encuentra gravemente amenazada por el paso del 2do tramo de la Autovía, y por la especulación inmobiliaria. Esta mega obra atravesaría el Área por el medio, lo que fragmentaría el corredor biológico; generando impactos irreversibles sobre las sierras por el uso de dinamitas, y porque cementan el suelo sobre la cuenca y las zonas de captación de agua.

Sobran pruebas del grave daño socioambiental que ocasionó está obra vial en su primer tramo como las explosiones con sustancias tóxicas, la obstrucción y destrucción de vertientes, arroyos y cauces de agua. La gran pérdida de superficie de bosque de máxima categoría de conservación, protector de la cuenca sobre la zona norte de la Reserva Hídrica Provincial de los Gigantes y sobre la Reserva Natural y Cultural Rio Yuspe; donde aún no se han realizado las tareas de mitigación y remediación necesarias. Tampoco se ha colocado cartelería informativa, no se han realizado los pasa-faunas, entre otras obligaciones fundamentales que el gobierno de la Provincia, Camino de las Sierras y SACDE deben cumplir para garantizar la protección del ambiente en Punilla.

El segundo tramo de la traza que se propone presenta una geografía de mayor complejidad, en comparación con el primer tramo. Un ejemplo es la gran cantidad de desniveles c, significativamente más pronunciados, lo que implicaría un excesivo uso de dinamita y explosiones afectando no solo a la flora y fauna, cuenca y zona de captación de agua sino también a toda la población cercana a la obra.

Por todos estos fundamentos, exigimos

  • que se realicen las acciones de mitigación previo a la inauguración del primer tramo
  • que se realice un nuevo Estudio de Impacto Ambiental para los próximos tramos de la obra, y se revean otras alternativas a la traza sobre la zona del Balcón.

Hoy más que nunca, y en este escenario socioambiental desolador, donde otra vez el fuego arrasó con miles de hectáreas; dónde la especulación inmobiliaria avanza a pasos agigantados; dónde se vienen proyectos mineros en las sierras, como es el caso de Casa Bamba. Resulta fundamental garantizar la conservación del bosque nativo del Balcón de Punilla en Casa Grande, y en todo el valle donde aun existen . Es urgente y necesario que se respete la Ley de Bosques en la Provincia de Córdoba; y que se promuevan políticas que refuercen las medidas de preservación en el corredor de Punilla.

Hacemos un llamado a la población para defender nuestras reservas naturales…

‼Basta de avance desarrollista sobre zonas protegidas de Bosque Nativo.

Ley de Ordenamiento Territorial Participativo ya!!!

Seguimos de pie en defensa del ambiente…

Progresar es cuidar nuestra fuente de vida y agua potable… Que el progreso no nos cueste la vida… Las sierras y las cuencas no se tocan…

Asamblea de vecinos/as del Balcón

Contactos:

3541-560475 (Florencia)

351-6565489 (Francisco)

351-2551352 (Analía)

 

Relacionadas

San Marcos Sierras: Conclusiones de la asamblea por la obra del Perilago

Editor

Se realiza el 2º Encuentro Plurinacional y Transfeminista Regional Punilla en Bialet Massé

Editor

Socioambiental: Avanza la criminalización de quienes reclamaron contra la Autovía

Editor