Chile, el octavo país latinoamericano en legalizar el matrimonio igualitario
Por Guadalupe Cargnelutti
Chile se ha convertido, con 82 votos a favor frente a 20 en contra en la Cámara Baja, en el octavo país latinoamericano en legalizar el matrimonio igualitario, después de Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y varios estados de México
El congreso chileno ha aprobado este martes, en un fallo histórico, un proyecto de ley que legaliza el matrimonio igualitario. Esta norma, que, además, dota de la custodia, en caso de adopción, a las dos partes de la pareja, convierte a Chile en el octavo país en autorizar la unión de personas del mismo sexo.
Todo ello se debe a una iniciativa que la expresidenta socialista Michelle Bachelet (2014-2018) impulsó en 2017. Este martes, después de haber logrado el visto bueno de la Cámara Alta, la Cámara Baja le ha dado luz verde con un total de 82 votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones.
De esta manera, Chile se une a Costa Rica, Uruguay, Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador y varios estados de México a la lista de países latinoamericanos que legalizan el matrimonio igualitario.
La norma, además, no sólo reconoce como matrimonio la unión de personas del mismo sexo, sino que, además, permite la filiación y adopción de hijos a los dos progenitores o progenitoras.
Se trata de un “paso histórico”, ha declarado el encargado de Derechos Humanos del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, Ramón Gómez, a Efe. Estima que, de esta manera, se pone fin a “desigualdades estructurales” y se dignifica a “las personas de la diversidad sexual y de género”.
Video de EURONEWS
Texto de PUBLICO.ES