Por Guadalupe Cargnelutti
Desde el año 2015 en nuestro país se realiza la jornada “Ni Una Menos” pidiendo justicia por las que hoy ya no están, acompañando a familias en la búsqueda de personas y
organizando jornadas de conciencia social contra del patriarcado y la violencia de género.
Según el Registro Nacional de Femicidios, este año ya se cometieron 143 muertes violentas de mujeres. Las cuales 94 son femicidios. El 25% de estas víctimas había denunciado al agresor y el 16% tenía una orden de restricción.
En este contexto de pandemia, la lucha continúa con una serie de jornadas virtuales y
brindando herramientas que ayuden a la conciencia y a la comunicación de violencia de
género y femicidios. Ayer se presentó virtualmente el protocolo VIVXS Y LIBRES, son
estrategias de comunicación de búsqueda de mujeres, lesbianas, travestis, trans, y no
binaries. También, en la semana habrá charlas de comunicadoras sobre cómo difundir estas temáticas en la Facultad de Comunicación de la UNC.
En el audio podrán escuchar a dos activistas pertenecientes a “Ni Una Menos Córdoba”.
Josefina Rodriguez, integrante del colectivo “Ni Una Menos Córdoba” y Mónica Reviglio,
periodista de Canal 10, Secretaria de Género del CISPREN e integrante de “Ni Una Menos
Córdoba”.
